Información | Datos | Corral de Comedias |
El Corral de Comedias de Almagro es el único que se ha conservado intacto y en activo desde principios del siglo XVII hasta nuestros días.
Los Corrales de Comedias solían coincidir con los patios de mesones, posadas o casas de vecinos, en los que aprovechando sus propias características, se adaptaban para las representaciones de comedias durante el Siglo de Oro Español. En el siglo XVIII se decreta el cierre de los Corrales, transformándose algunos en teatros a la italiana, aunque la mayoría fueron poco a poco, demolidos.
El Corral de Comedias de Almagro fue construido en 1628 por Leonardo de Oviedo a partir de una remodelación del antiguo Mesón del Toro. La reforma consistió en la construcción de un tablado, mientras que en las crujías restantes, donde se ubicaría el público, se imitó el esquema compositivo de la Plaza Mayor.
El patio era utilizado como lugar de acceso al resto de las dependencias que rodeaban su entramado de madera, tanto cuando se utilizó como espacio escénico, como cuando fue mesón. Después, al convertirse en Posada de las Comedias, las diferentes estructuras fueron cubiertas para el mejor aprovechamiento de un espacio que fue segregado horizontalmente por las propiedades colindantes.
En 1954 este Corral fue descubierto y comprado su patio por el Ayuntamiento. Tras sucesivas restauraciones, en la actualidad funciona como teatro y acoge una intensa actividad, además de durante el Festival Internacional de Teatro Clásico, también el resto del año.
Recientemente se ha presentado la Candidatura del Corral de Comedias de Almagro a Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Partes del Corral de Comedias
El Zaguán. Acceso desde la calle al recinto; durante las obras de restauración de los años 50 apareció allí una baraja fechada en 1725, hoy conservada en el Mueso Nacional del Teatro.
La Alojería. Soportal frente al escenario donde se vendía, además de fruta y frutos secos, la Aloja, bebida elaborada con agua, miel y especias.
El Patio. Patio central del edificio que por tener los precios más baratos ocupaban de pie los hombres de clase social mas baja. Si pagaban algo más, podían sentarse en gradas bajo los soportales.
La Cazuela y la Tertulia o Desván. El primer corredor frente al escenario ocupado por mujeres que accedían a él por una entrada diferente a la de los hombres, por no permitirse en el recinto la relación entre ambos sexos. La Tertulia o Desván es el corredor sobre la Cazuela.
Los Aposentos o Galerías. Corredores a modo de palcos en altura, a derecha e izquierda y de mayor precio que el resto de las localidades, reservados a familias de mayor poder adquisitivo caso de los “principales de la ciudad” (regidores y alcaldes del concejo). Allí sí podían mezclarse hombres y mujeres. Haciendo gala de su posición social, lugar privilegiado para ver y ser vistos.
El Tablado. Escenario, bajo el que se encontraba la bodega que hacía las veces de camerino de actores y daba entrada a escena a los personajes del inframundo a través del escotillón, trampilla situada en el tablado. Los camerinos de las actrices se ubicaban tras la fachada del teatro, que servía de escenografía para la representación.
CORRAL DE COMEDIAS HORARIO 2020 |
||||||||||||||
14 Diciembre a 20 Febrero |
21 Febrero a 29 Marzo 2 Octubre a 13 Diciembre |
30 Marzo a 3 Mayo |
4 Mayo a 28 de Junio |
29 Junio a 26 julio |
||||||||||
Lunes a |
Lunes a jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Lunes a |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Lunes y martes |
Miércoles y jueves |
Viernes |
Sábado |
Domingo |
Lunes a domingo |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a 20:00 h |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
10:00 a |
|
Teatralizada |
Teatralizada |
Teatralizada |
27 a 31 Julio |
||||||||||
18:00 h |
13:00 h |
13:00 h |
19:00 h |
13:00 h |
13:00 h |
|
19:00 h |
13:00 h |
13:00 h |
10:00 a |
||||
-Del 24 de Febrero al 5 de Junio de lunes a viernes, Octubre: 27, 28, 29 y 30, y Noviembre: 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 tiene lugar la Campaña de Teatro Clásico para estudiantes con horario de 12:00 a 14:00 h. restringiéndose las visitas. -Pases especiales de Visita Teatralizada en festividades y puentes con modificación del horario habitual. -Durante la celebración del Festival Internacional de Teatro Clásico en el mes de Julio se pueden alterar o anular los horarios de visita por montajes, ensayos o actividades que coincidan con los mismos. - Horarios sujetos a posibles cambios. Consulten disponibilidad en el teléfono 926 86 15 39 |
Ver mapa más grande
Galería |
![]() |
![]() |
1 | 2 | 3 |
Tarifas |
- Entrada individual:
- Bono de 4 espacios (Corral de Comedias, Claustro del Convento de la Asunción, Casa-Palacio de Juan Xedler -Fúcares- y Museo del Encaje):
Comentarios
|
![]() |
Corral de Comedias |
Publicar
comentarios
|
16 / Enero / 2021 |
![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
Información:
|
![]() |
Visítanos también en ![]() |
||||||
BABIÉ I estudio de diseño, branding y publicidad | www.estudiobabie.com
|
||||||||||||
Copyright 2021 © Concejalía de Turismo, Promoción Empresarial, Agencia de desarrollo y Nuevas Tecnologías. Aymto. de Almagro | Todos los derechos reservados
|